6. La Oración (II Parte)
Más importante que la teoría es la práctica de la oración para descubrir sus posibilidades.
El propósito principal de este diminuto estudio es conducir la persona a descubrir el maravilloso mundo espiritual de la oración a través de su práctica diaria.
La oración fortalece nuestra comunión con Dios (Job 33:26).
Lo más importante de la oración no es la forma (posición corporal, o la retórica) sino la actitud del corazón en humillación (San Lucas 18:10-14).
Nuestra oración no debe tener motivos impuros (Santiago 4:3).
Debemos ser constantes en la oración (San Lucas 18:1-7).
Debemos dar prioridad a la voluntad de Dios (1 Juan 5:14).
LA TRINIDAD ACTÚA EN LA ORACIÓN
Oramos al Padre (San Mateo 6:9) en el Nombre de Jesucristo (San Juan 14:13-14) esto significa que Cristo es nuestro intercesor ante el Padre (Hebreos 7:25), con la ayuda del Espíritu Santo (Romanos 8:26:27).
ES LA VOLUNTAD DE DIOS QUE OREMOS POR:
El extendimiento del Reino de Dios (San Mateo 6:10).
Por los demás hermanos en Cristo (Efesios 6:18).
Por los pastores y líderes de la Iglesia (Colosenses 4:3).
Por los gobernantes de la nación (1 Timoteo 2:1-2).
Por los enfermos (Santiago 5:15).
Por los endemoniados (San Mateo 17:14-21).
Por la conversión de otros (Romanos 10:1).
Por nuestras propias peticiones (Filipenses 4:6).
Por nuestros enemigos (San Lucas 6:28).
Por cualquier problema que se presente (Hechos 12:5-12).
Por el bautismo en el Espíritu Santo (Hechos 8:14-15).
Por no caer en la tentación (San Mateo 26:41).
El tiempo para emplear en la oración en privado es indefinido, mientras que la oración en público debe ser corta y específica. Es pecado dejar de orar (1 Samuel 12:23).
Debemos orar en todo tiempo (Efesios 6:18).
PREGUNTAS
1. ¿Porqué es importante la oración…?
2. ¿Solo debemos orar en tiempos de dificultad…?
3. ¿Por quiénes debemos de orar…?
MEMORICE: (Colosenses 4:2)